Video Poster Image

OBJETIVO

Sensibilizar a todo profesional inmobiliario respecto de la importancia de la comunicación y técnicas de oratoria con el objeto de mejorar sus niveles de productividad y crecimiento en el total de roles que desempeña en su ámbito de negocios y personal; desarrollando sus inteligencias intrapersonal e interpersonal que invariablemente impulsan la inteligencia emocional e inteligencia social, rompiendo paradigmas de situaciones que se han aprendido en la vida cotidiana, pero que no necesariamente impulsan el crecimiento personal y económico en su familia y negocio.

1.- El arte de leer a las personas.

• Las personas sin duda te van a “leer” y tú también debes de aprender a “leerles”

• Aprendiendo a crearte una imagen clave en este sector: Seguridad, confianza,

• respeto, credibilidad, confianza, compromiso y honestidad.

• Los niveles de comunicación y de relación versus el impacto con nuestros posibles

• clientes.

• Verte muy bien e impactar correctamente es vital para el crecimiento del negocio;

• Verte importante.

• Comunicarse correctamente es enseñar, es vender, es convencer, es atraer, es

• enamorar, es crecer.

• Vender es enseñar y comprar es aprender.

2.- La comunicación ideal a través de códigos neurológicos.

 

• Qué hacer y qué no hacer ante distintos tipos de personas.

• Personas y Clientes Visuales.

• Personas y Clientes Auditivos.

• Personas y Clientes Kinestésicos.

• Impacta mucho lo que se dice; pero más el cómo dice.

 

3.- Reglas en tu imagen a crear y las señales enviadas consciente e inconscientemente.

 

• El tipo de ropa, los colores, su textura; tu imagen, el brillo o no brillo de una

• persona.

 

• Tu cuerpo; como te mueves, como impactas o no impactas, el poder del

• lenguaje corporal.

• El poder de la empatía con tus distintas entonaciones; altas, bajas, rápidas,

• lentas, monótonas.

• Tu interacción y el milagro de hablar sonriendo y gesticular de manera

• planeada.

• La credibilidad a través de tu contacto visual, sonreír, tonos de voz.

• Uso y abuso de la pausa; La pausa te hace ver elegante, seguro, confiable.

• Planear el código de barras que existe en tu frente en vez de un tercer ojo.

• Venderte ante tus clientes, tu familia y ante quienes te rodean, es

• conversando; pero hay gran diferencia entre conversar y sólo hablar o peor

• aún; parecer que sólo me hablo a mí al no interactuar.

 

4.- Comunicación con nosotros mismos.

 

• Háblate bonito, abrázate, quiérete más.

• Alimenta tu autoestima y analiza cómo se ve y se comunica una persona con

• baja estima.

• Busca y recupera a tu niña o niño interior; con la actitud correcta para

• visualizar caminos positivos en tu forma de comunicar.

• Necesidad de hablar más con el corazón; que se note la pasión y el amor en

• todas tus acciones.

• Calla tus voces interiores negativas y no les permitas que te digan que no se

• puede y que no es fácil.

• Afina tu sentido común y los sentidos “perdidos”; Sentido de la vida, sentido

• de la temperatura, sentido del miedo, sentido de la orientación, etc.

• Acéptate tal cual eres.

• Aprende del dolor y de los miedos; Despídete de lo que tengas que

• desprenderte y que te impiden ser un gran asesor o vendedor.

• Vacíos emocionales y como afectan la comunicación de calidad.

 

5.- Conclusiones, retroalimentación y sesión de preguntas y respuestas.

 

• Vía mensajes y correo electrónico.

ADQUIERE TU CURSO